COMUNICADO Nº 022 – SOBRE EL HORARIO DE INVIERNO
DIRECTORES DE UGELs, E II.EE. PÚBLICAS Y PRIVADAS, DEBERÁN PREVEER EL HORARIO DE INGRESO DE ESTUDIANTES
La Gerencia Regional de Educación de Arequipa, comunica a los Directores de UGELs y de las II.EE de la Región Arequipa, que dentro del marco de ejecución de la Resolución Ministerial, N°627-2016-MINEDU y oficio Mult.N°250-2017-GRA/GREA-G, se recomienda las siguientes acciones:
- Las II.EE. públicas y privadas deben elaborar el Plan de Gestión de Riesgos de desastres, articulado como anexo al Plan Anual de trabajo de las IE, el cual contiene acciones de prevención reducción y los Planes de Contingencia por amenaza o peligro.
- Las II.EE. Identificaran las amenazas a su seguridad y conformara brigadas frente al riesgo, en coordinación con el CONEI, la APAFA y miembros de la comunidad local.
- No deberán exponer a los estudiantes a la radiación solar o a condiciones climáticas adversas. Asimismo, se recomienda que la actividad diaria de formación tenga una duración máxima de 15 minutos.
- A partir de día 02 de mayo del 2017, se desarrollara las acciones pertinentes con la finalidad de que las Directores de las UGELs e Instituciones Educativas, Públicas y Privadas, ejecuten su Plan de Contingencia de Heladas y Bajas Temperaturas, tomando en cuenta los escenarios de riesgos propios del ámbito jurisdiccional.
- Que la modificación de horarios de las Instituciones Educativas Públicas y Privadas se realice en los casos de que se requiera y por medida de protección de la vida y salud garantizando la salvaguarda de la integridad física de los estudiantes.
- La GREA, recomienda, el uso de ropa abrigadora adecuada a la temporada que se vive (chalina, guantes, chompa, suéter entre otros), se prioriza al uso del uniforme.
- La comisión de Educación en Salud de las UGELs e Instituciones Educativas deberán utilizar los medios de comunicación efectivos para informar a los padres de familia de las medidas que deben ejecutar para evitar las enfermedades respiratorias de los estudiantes, considerados como un grupo de riesgo.
- La Comisión de Educación en Gestión de Riesgo de Desastres de las UGEL e Instituciones Educativas estarán atentos a las alertas meteorológicas, a fin de disponer las acciones que sean adecuadas.
- Los quioscos escolares expenderán bebidas tibias o calientes y las loncheras deberán contener los alimentos apropiados.
Arequipa, 03 de mayo 2017
OFICINA DE RELACIONES PÚBLICAS
GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN
(1 visitas hoy)